Pasos para soportar las peores críticas y salir ganando
La diferencia entre aquellas personas que salen adelante y las que fracasan suele ser su capacidad para gestionar las críticas. Estas dañan nuestra autoestima, lo que provoca que dejemos de afrontar muchos retos por miedo a exponernos a más críticas.
Sin embargo, si somos capaces de escuchar por mucho que no nos guste lo que vamos a oír, no solo no saldremos perjudicados, sino reforzados. A continuación recogemos cinco de los consejos más habituales.
1.- No te pongas a la defensiva: es difícil pero hay que dar la bienvenida a las críticas. Es necesario persona escuchar lo que sea necesario para mejorar tu trabajo.
2.- No proyectes tus inseguridades en la crítica: en ocasiones, nos tomamos un comentario constructivo como algo destructivo, por lo que debemos conocer nuestras limitaciones para entender qué es aquello que nos pueden reprochar con razón.
3.- No reacciones inmediatamente: ante la crítica, lo mejor, en muchos casos, es callarse y asentir.
4.- Identifica la fuente de la crítica: piensa si la crítica puede ser en realidad un argumento ad hominem, y réstale importancia. Incluso en dicho caso, es preferible callar que contraatacar.
5.- Deshazte de lo dañino y quédate con lo útil: debemos hacer ejercicio de autocrítica y juzgar si debemos cambiar algo de nuestro comportamiento. Al final, nosotros debemos ser nuestros mejores críticos.
Autor: José Altuve